spot_imgspot_img
spot_img
Arquitectura“El detalle visual constructivo”, una mirada artística al proceso de edificación

“El detalle visual constructivo”, una mirada artística al proceso de edificación

El arquitecto técnico Juan Planells Ramón transforma la dirección de obra en una experiencia estética y pedagógica a través de la fotografía en blanco y negro.

El Dato
El libro incorpora terminología técnica en español e inglés, y está dirigido especialmente a estudiantes de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación como guía visual del proceso constructivo, ilustrando en imágenes momentos clave de las obras.

El detalle visual constructivo” es el nuevo proyecto editorial del arquitecto técnico Juan Planells Ramón, residente en Ibiza, que combina dirección de obra y fotografía en blanco y negro. Actualmente en fase final de maquetación, esta publicación propone una reflexión artística sobre el proceso de construcción, desde el primer movimiento de tierra hasta los últimos acabados.

Planells Ramón, conocido por su enfoque innovador, captura con su cámara aquellos instantes que, en medio de la rutina técnica, revelan una belleza silenciosa y estructural. Esta obra no solo documenta, sino que convierte en arte lo que ocurre en el día a día de una obra.

Con una estructura por capítulos que siguen la secuencia del proceso constructivo, el libro emplea jerga técnica en dos idiomas (español e inglés), ofreciendo un recurso valioso tanto a estudiantes como a profesionales. El objetivo declarado por su autor es claro: convertir esta obra en una referencia visual para la formación en Arquitectura Técnica.

Además de su faceta editorial, Juan Planells ha compartido su visión en conferencias como “El Arte de Construir a Través de la Fotografía”, presentadas en diciembre de 2024 en la ETSIE de Madrid y en mayo de 2025 en Valencia. Su implicación en el sector se completa con su participación como miembro organizador de CONTART 2024, representando al Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Eivissa y Formentera, donde también fue secretario.

Las imágenes de “El detalle visual constructivo” han sido ampliamente difundidas en redes sociales como Instagram, LinkedIn y Facebook, donde han obtenido una notable acogida entre profesionales del sector por su valor tanto técnico como estético.

spot_img
Suscríbete a nuestra Newsletter | Construnews
spot_img
spot_img

Últimos artículos

El II Foro Nacional de Home Staging reunirá a 300 profesionales del sector en Madrid con el respaldo de las principales asociaciones inmobiliarias

Miguel Ángel Gómez Huecas (FADEI), José María Alfaro (FAI), Ramón Riera (FIABCI), Ana Luengo...

La cubierta del edificio de Almirall en Barcelona incorpora el control electrónico de estanqueidad

El edificio de Almirall, en Barcelona, ha incorporado recientemente una cubierta verde que combina...

Un festival entre mares que celebra la arquitectura enraizada

TAC! es una iniciativa anual del MIVAU que impulsa la arquitectura joven en el...

BIM4GOV: el proyecto europeo que digitaliza la gestión urbanística desde Cataluña

La digitalización de la administración pública da un nuevo paso en Cataluña. La Generalitat...

¡Atención al escalón!

Las escaleras y los escalones son considerados, con razón, como unas de las barreras...

El nuevo Pavelló Illa avanza en su construcción: el video de la visita de obra del Club Madera muestra su evolución

El proyecto, firmado por los estudios Anna Noguera y AIA Activitats Arquitectòniques, transforma por...

Benetics y la digitalización de la obra: IA conversacional

El uso de asistentes digitales basados en voz comienza a abrirse paso en el...

Artículos relacionados

Un festival entre mares que celebra la arquitectura enraizada

TAC! es una iniciativa anual del MIVAU que impulsa la arquitectura joven en el...

¡Atención al escalón!

Las escaleras y los escalones son considerados, con razón, como unas de las barreras...

El nuevo Pavelló Illa avanza en su construcción: el video de la visita de obra del Club Madera muestra su evolución

El proyecto, firmado por los estudios Anna Noguera y AIA Activitats Arquitectòniques, transforma por...

“Blanco”: Octavi Mestre recupera un artículo escrito hace 20 años como defensa de la libertad arquitectónica

“Con la voluntad de legislar y controlar, algunas normativas especifican incluso el color a...

Celestí Ventura: “Necesitamos valentía para transformar el acceso a la vivienda y renovar la arquitectura técnica”

Entrevista en profundidad a Celestí Ventura, presidente del Colegio de la Arquitectura Técnica de...

Boucaneries: arquitectura efímera y participativa desde Île Verte hasta la Bienal de Venecia

Una isla canadiense se convierte en laboratorio de ideas para un nuevo modelo de...

“Miralles”: un viaje poético por la obra inacabada del arquitecto catalán

Una narración que dialoga con el fantasma del arquitecto, recorriendo sus obras más emblemáticas...

Entornos saludables para vivir mejor: el compromiso de Baleares con la salud urbana

El Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS), el Colegio Oficial de Médicos de las Islas...

Abierta la convocatoria internacional de los BLT Built Design Awards 2025

Ya está abierta la quinta edición de los prestigiosos BLT Built Design Awards. El...
OSZAR »